
Después de salir del aeropuerto sobre las 07.30 nos dirigimos a Belén a la Basílica de la Natividad donde rezamos Laudes en la Capilla de Santa Elena que tenía unas pinturas


Merece la pena destacar en especial una de las grutas que tenia el techo negro, signo de que antaño se ha utilizado fuego dentro de la gruta, bien fuera por los primeros peregrinos o bien de los propios pastores.

Tuvimos un tiempo de oración solos en la gruta, donde Jesucristo nació, momento en el cual aprovechamos para interiorizar y dejar que Cristo nazca en nuestros corazones, que tantas veces son como un portal, como

Antes de marchar fuimos a la Gruta de la Leche donde según la tradición Maria amamantaba a Jesus y donde fue derramada una gota de leche que hizo que la roca se convirtiera a roca de color "blanco" confirmado por mas de 1700 milagros constatados según el franciscano que nos lo explico, motivo por el cual la Familia de Nazareth estuvo presente en dicho lugar.
Además segun unas inscripciones en la roca, fue el lugar donde el Ángel le indicó a José que tenia que marcharse a Egipto con su familia para escapar de Herodes.

Regresamos ya a Galilea (Tiberias) pasando por Cesarea Maritima (que tan solo vimos en el autobus) ya que nos retrasamos viendo la Gruta de la leche, que el resto de autobuses no vieron.
Una vez llegados la hotel, nos purificamos de mas de un dia de viaje y cansancio.
1 comentarios:
hola, pablo, somos tu familia.
yo soy pedro y esta aqui mama conmigo
nos encanta todo lo que pones, lo seguimos dia a dia...jeje.
reza por nosotros.
paz y bien
Publicar un comentario