
Así se ha puesto de manifiesto este viernes durante la presentación oficial de la Jornada Mundial de la Juventud y sus días previos en Asturias que ha estado presidida por el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz y en la que también han intervenido el Delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín Lombán; el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) Severino García Vigón; el director del Secretariado de Pastoral Juvenil de la diócesis, José Luis Pascual Arias, y Saray Argüelles, voluntaria, en representación de los jóvenes asturianos que asistirán a los actos de la JMJ.
Todos ellos han coincidido en destacar la importancia de este evento que va más allá de un evento puramente religioso y que adquiere una dimensión social.

Durante su estancia en Asturias los jóvenes vivirán varios momentos que según Pascual "son innegociables", como es la visita a Covadonga, el encuentro con la iglesia local y la participación en la Eucaristía final en la catedral de Oviedo, antes de partir hacia Madrid.
Por su parte el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, ha indicado que "Asturias ofrece la belleza de una tierra, el encanto de una gente y la importancia de una historia" y ha resaltado la importancia que en la visita de los jóvenes jugarán el santuario de Covadonga y la Catedral de Oviedo.
0 comentarios:
Publicar un comentario