
Por la mañana cuando llegamos a Jerusalén sobre las 9.15 y recorrimos a pie los lugares santos más importantes de la ciudad.


A continuación nos dirigimos al Santo Sepulcro, donde después de hacer una pequeña fila, entramos emocionados en la tumba vacía porque Cristo ha resucitado!! Vimos la verdadera roca (detrás de un cuadro). Seguimos por el Gólgota donde estuvo clavada la Cruz de Cristo, también las estaciones del Vía Crucis. Corriendo algunos, vieron las diferentes capillas, el enlosado, etc.

Camino de Mamre pasamos por el arco donde fue “Ecce Hommo”, donde se declaró a Jesús culpable, para continuar con el Lugar de la Flagelación del Señor y alguna otra cosa que se me queda por el camino. Algunos autobuses pudieron ver también el Getsemaní que cerraría poco después por la próxima eucaristía del Papa.

En mamre, nos recibieron igualmente con mucho cariño y con cánticos al son de la guitarra, después de la presentación y del saludo del P. Diego y P. Pino comimos allí junto con el resto de autobuses.
Nos contó el significado de Mamre y las vistas desde allí, donde se ve la antigua muralla, el pináculo y las cúpulas y valles de los lugares más santos de Jerusalén.
Se nos invitó al igual que Abraham a crucificar la razón a seguir su ejemplo y dejar el Burro de nuestra razón allí, al igual que hizo Abraham que no llevó al burro signo de la razón, necedad del hombre, se nos exhortó a vivir la voluntad de Dios, a darle todo a él que es el único que puede entregarnos la felicidad.

A la vuelta nos encontramos con la fiesta del fuego, que recuerda la persecución de los Romanos a los judios…grandes hogueras con madera de gran tamaño como pueden ser las fallas.
Regresamos cansados en el autobús, rezando vísperas, pero todavía con fuerzas para cantar y con energías y espíritu para enfrentarnos mañana a un día nuevo.

0 comentarios:
Publicar un comentario